Homeward Bound

 

Homeward Bound es una iniciativa internacional pionera e innovadora, que integra la igualdad de género, el cambio climático y el liderazgo en el ámbito científico, político y social. El programa reúne a 70 científicas de todo el mundo que a lo largo del próximo año recibirán formación personal y especializada en técnicas de liderazgo, gestión de equipos, relaciones internacionales, elaboración y financiación de proyectos e inteligencia colectiva.  El broche de oro del programa es una expedición a la Antártida de tres semanas.

El proyecto está respaldado por grandes personalidades como Christiana Figueres (Ex Secretaria ejecutiva de la Convención de Cambio Climático de Naciones Unidas); la Dr Sylvia Earle (primera mujer en liderar la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, NOAA) y profesora en la universidad de Duke); la Dr Jane Goodall (primatóloga y activista medioambiental); Franny Armstrong (cineasta, incluida en el top100 de mujeres más influentes según FORBES) o la  Dr Amy Edmondson (Experta en Liderazgo y Catedrática de la Universidad de Harvard). Además, la expedición cuenta con gran repercusión y cobertura mediática internacional

Objetivos:

  • Convertir a cada una de las participantes en expertas en liderazgo.
  • Crear una red colaborativa, no jerarquizada de científicas que trabajen por contribuir a la protección del planeta.
  • Impulsar la visibilización de las mujeres y facilitar su incorporación en el proceso de toma de decisiones.

¿Por qué una expedición sólo de mujeres?

Las estadísticas son claras, a pesar de que el número de hombres y mujeres que inician los estudios de doctorado son similares, a medida que avanzamos en la carrera investigadora la presencia de las mujeres disminuye. Siendo a penas un 11% las investigadoras que alcanzan cargos de responsabilidad en el mundo de la ciencia. Lo que supone una preocupante perdida de potencial económico y talento científico.

 

Detrás de estas cifras se encuentran diversas razones:

  • La brecha salarial (aún demasiado grande en Europa) junto con el contexto histórico y cultural fomentan la asignación de los cuidados familiares a la mujer dificultando su avance profesional.
  • La ausencia de referentes femeninos en puestos de responsabilidad fomenta que jóvenes y adolescentes carecen perpetúen los estereotipos género al decidir sus orientaciones profesionales.
  • La imagen irreal de la mujer que se proyecta en medios de comunicación en el que prima la apariencia física. La ausencia de una representación real de las mujeres, hace que niñas y jóvenes carezcan de la autoestima y confianza necesarias para intentar alcanzar puestos de responsabilidad.
Nosotras como científicas y como mujeres sabemos que tenemos gran potencial para transformar la sociedad y la manera en que esta se relaciona con el medio ambiente. Sabemos que podemos contribuir y queremos hacerlo.  Para ello hemos creado una plataforma desde dónde se nos de la visibilidad necesaria para impulsar un cambio.

 

¿Por qué la Antártida?

 

La Antártida es un lugar simbólico. Probablemente, no hubieras leído hasta aquí si en vez de la Antártida estuviera hablando de Albacete. ¿Me equivoco?  La Antártida es un referente científico, dónde se desarrollan gran parte de los estudios sobre los efectos del cambio climático. Es un icono de la exploración de lo desconocido. Es un reto. Una experiencia única.
Fuisteis muchos los que hicisteis posible mi aventura. Gracias a todos
¡Esto es sólo el principio!

Gracias in vosotros no hubiera sido posible.

¡Gracias!

AdrianaSotelo.AdriánGarcia.AdriánPayo.AlbertoAlbarraín.AlbertoCoz.AliciaMatellán.ÁlvaroIglesias.AnaBonilla.AnaCifuentes.AnaisRivas.AnaPalomaManzano.AndreaCampos.AndreaMuras.AmparoNuñez.BeatrizVigalondo.CarlotaAlejandre.Carmen&Fran.Carmen&Luis.CarmenJuanValenzuela.ClaudioGonzález.ConchiPayo.CristinaRomero.CristinaTur.DominicPfeufer.DorletaOure.ElenaGarau.ElenaSotelo.EldaMiramontes.ElisabetPrats.EnricReal.EstherVerona.EvaAguiar.EwanHarney.DavidHuelves.FermínPascual.FernandoGirón.Fernandokintas.FernandoLópez.FionaTomás.FXJoly.FranciscoPiniella.GiacomoTavecchia.GonzaloMuñoz.GoyoZapico.GraciaMariaFornieles.GuillermoSanz.Guiomar.ibánRevilla.Ignacio&Sofia.IñakiGoitia.IsaNovella.IñakiVega.Itzi&Sebas&Vega.JacoboPicardo.JaimeGranell.JaimeHernández.JavierMorente.JaviSuaña.JesúsGarcía.JoanGimenez.JoanMoranta.JordiArraut.JuanCalafell.JuliaSantanaGarcon.JuliRamos.LaMayuela.LluïsaFerrerPalou.LuisMozo.LuisRuizOrejonSanchez.ManuelaTejedor.MFelixMargirier.ManoloPrieto.MariaCalafat.MaríaGálvez.MaríaJoséConde.MaríaLoreto.MaríaMatos.MaríaRomero.MarianaVillas.MarinaSanz.MariDeLaFuente.MartaHierro.MartaPayo.MartaSánchez.MáximoGaspar.MiguelSerra.MiguelGonzález.MiquelAvella.MilaSoriguer.MiriamCasal.Montse.Nacho&Sofi.NatachaAguilar.NoeliaAbascal.NoeliaHernández.NuriaAbad.OlgaSánchez.PepePayo.PabloPerojo.PabloRodríguezRos.PatriciaGonzález.PauCasademont.PedroDeClaver.PiliPayo.RamónCasimiro.RaúlMuñoz.RenatoMendes.RicardoMoure.RitaLeal.RodrigoSierra.RosarioFederica.RubénNoTV.SantiPayo.SaraMartañez.SaraVallejo.SebastianKluesener.SergioGarcia.SergioRuizHalpern.SilviaGonzález.Siso&Tensi.Sukiluna.SusanaFlecha.TereAraujo&Luis.TerePayo.TerePrieto.TomásPeña.Toni.UrsulaSchoene.UtaBrehm.VíctorLópez.VioletaGarcia.XaviLuri.Yago.Santiago.